A instancias de las matemáticas,
el plano cartesiano es un sistema de referencias que se encuentra
conformado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical, que
se cortan en un determinado punto. A la horizontal se la llama eje de
las abscisas o de las x y al vertical eje de las coordenadas o de las
yes, en tanto, el punto en el cual se cortarán se denomina origen. La
principal función o finalidad de este plano será el de describir la
posición de puntos, los cuales se encontrarán representados por sus
coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se formarán asociando un
valor del eje x y otro del eje y.
La distancia que separa el lugar desde donde nosotros nos hayamos, hasta por ejemplo el lugar al cual nos queremos dirigir, que, supongamos queda a cuatro cuadras al norte y seis al oeste, puede ser plasmada a través de un plano cartesiano, tomando como origen del plano aquel en el cual nos encontramos nosotros. El origen de la denominación de plano cartesiano como tal se ha efectuado en honor al reconocido matemático y filósofo francés del siglo XVII René Descartes, por haber promovido la necesidad de tomar un punto de partida sobre el cual edificar todo el conocimiento. |
|||||||||
lunes, 12 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario